Realmente alguien me puede explicar ¿ por dónde empezar?

Realmente alguien me puede explicar ¿ por dónde empezar?

Este post complementa el que ya escribí dónde te explicaba por qué no todo vale cuando hablamos de tu presencia online.

Porqué si decides estar online, debes mostrar tu mejor imagen, debes ser coherente con lo que dices y con lo que haces.

En muchos casos, el primer contacto que tu cliente potencial tendrá con tu negocio será a través de una pantalla (móbil, tablet u ordenador personal) y del resultado de esa experiencia surgirá la decisión de comprarte a ti o a tu competencia.

 

Antes de empezar con tu estrategia digital deberías:

 

  • Analizar cuál es tu situación actual, qué ofreces y cuál es tu valor diferencial
  • Definir quién es tu cliente ideal
  • Saber quién es tu competencia, qué está haciendo y en qué canales está presente
  • Definir qué objetivos quieres conseguir con tu presencia online, puede ser vender, captar leads (clientes interesados), informar, etc.
  • Dibujar tu estrategia de comunicación y marketing online a seguir en: web, blog, redes sociales, email marketing, etc.
  • Establecer un presupuesto para invertir en acciones digitales, a corto y a largo plazo. Piensa que es una inversión, no un gasto.
  • Desde el primer día debes tener tu plan de medición para saber todo lo que está sucediendo y poder corregir y mejorar tus acciones para que sean rentables.

 

De verdad, es importante que te pares a pensar en todos estos puntos antes de lanzarte al mundo online, porque es la manera de concienciarte de lo que vas a hacer y cómo lo vas a hacer para tener éxito. De otro modo, acabarás pensando que tu inversión no ha servido para nada. Por ello hagas lo que hagas en Internet, hazlo bien desde el primer día.

 

Web, blog, redes sociales, emailing …

 

Te debes preguntar ¿ por dónde empiezo? habiendo hecho el análisis anterior y haciendo un poco de autocrítica. No hay fórmula mágica para todos los negocios. En función de tus objetivos, se formulará tu estrategia digital y no tienes por qué implementarlo todo a la vez, lo puedes hacer por fases, de una forma progresiva, aunque siempre programada.

 

Te describo el objetivo de llevar a cabo cada una de las siguientes acciones:

 

Sitio web: “Tu centro de operaciones, tu escaparate”

 

-Corporativo o ecommerce. Debe estar muy cuidado y se debe optimizar constantemente. Por muy bonito que sea y por mucho que se haya pensado y trabajado, no es suficiente con su publicación.

-Hay un trabajo detrás de arquitectura, de llamadas a la acción, de captación de leads, de configuración de páginas de aterrizaje, de mejoras en el proceso de compra, etc.

 

Blog: “Donde tú das valor”

-Es un espacio para crear contenidos de calidad con la finalidad de ser útil para el público objetivo y es un excelente medio para posicionarse como experto en tu sector y construir tu marca.

-Se consigue un mejor posicionamiento orgánico en los buscadores (SEO- Search Engine Optimizaion) gracias a su actualización frecuente.

-Dirige visitas a tu sitio web y se integra perfectamente a las redes sociales.

 

Redes sociales: “Conversación con tus clientes”

Es el medio ideal para:

-Conversar e interactuar con tus clientes

-Conocer mejor los gustos e intereses de tu público objetivo

-Construir una reputación profesional y de credibilidad

-Descubrir nuevas oportunidades de negocio

-Enviar tráfico a tu sitio web

 

Emailing: “Confianza y fidelización”

 

-Es una herramienta muy poderosa, puedes comunicarte directamente con un cliente que ya está interesado en tus servicios o productos.

-Puedes fidelizarlo porque le conoces mejor y puedes personalizar tu oferta para él.

 

Hay muchas otras acciones a implementar y que iré explicando en próximos artículos como pueden ser: la optimización de tus contenidos para los buscadores (SEO), la inversión en publicidad online con Adwords (SEM y display), la afiliación, etc.

 

Estamos en la era del “hazlo tu mismo” DIY (Do It Yourself), esto quiere decir que seguramente te pase por la cabeza ponerte “manos a la obra” y hacerlo tu o bien delegarlo  en personas de tu entorno. Y es cierto que nadie sabe más que tú acerca de tu negocio, tus productos o servicios y tu cliente, pero te recomiendo que te dejes asesorar en estos temas.

Según mi experiencia, es importante tener unos conocimientos mínimos para poder rentabilizar cada euro desde el primer día.

No dejes que esta situación te agobie, no todos debemos saber de todo y seguramente tú serás más feliz dedicando tu tiempo y tus esfuerzos en aquellas tareas que consideras importantes para tu negocio y en las que tu aportación de valor es mayor.

 

¿ Has empezado ya con tu presencia online? ¿ Estás contento con el resultado?

Me encantaría saber tu opinión. ¡Coméntalo, GRACIAS!